FACTS ABOUT PERSONALIDAD OBSESIVA Y RELACION DE PAREJA REVEALED

Facts About Personalidad Obsesiva y Relacion de Pareja Revealed

Facts About Personalidad Obsesiva y Relacion de Pareja Revealed

Blog Article

En estas alocuciones se puede comprobar como nuestros consultantes quieren ver cumplidas sus disposiciones sin objeción u oposición alguna, es decir que desean una adhesión incondicional y absoluta, aunque pueden quejarse de lo que buscan, esto es, de la “pasividad” de sus compañeras, aspecto que se registra comúnmente las sesiones:

Tener una relación con una persona obsesiva puede ser desafiante, ya que su perfeccionismo y Management pueden causar tensiones.

– Ansiedad: las personas con trastornos de personalidad pueden experimentar ansiedad extrema, lo que puede llevar a un Management riguroso de la alimentación y a evitar ciertos tipos de alimentos.

Estas personas intentan mantener su mundo bajo Regulate, para lo cual se aferran a las reglas y pretenden que todos las cumplan.

Es bien sabido que los obsesivos son maestros en ese arte que inventó Aristóteles en el siglo IV antes de nuestra era.  

– Pensamientos intrusivos: la persona puede tener pensamientos recurrentes sobre su pareja, que incluso pueden interferir en su vida diaria.

Una de las principales causas es la inseguridad. Las personas controladoras a menudo tienen una baja autoestima y una necesidad constante de validar su propio valor a través del control sobre su pareja.

Eso implica que el obsesivo va a emplear medidas de Manage y dirección mediante las que se pueda garantizar la sumisión de su pareja. Willi (14) se refiere al “matrimonio obsesivo” en términos de “amor como pertenecerse el uno al otro”.

Precisamente por eso, en esta comunicación nuestra pretensión va a consistir en el estudio del tipo de pareja que establece el obsesivo, donde tendremos en cuenta desde la elección de objeto, pasando por la consolidación de la relación afectiva y llegando, finalmente, a la disaster que puede provocar niveles elevados de ansiedad y terminar con el distanciamiento o la ruptura. Se añade que muchos de estos pacientes nos consultaron en cualquiera de estas view publisher site etapas debido a los síntomas que sufrieron.

La personalidad obsesiva acaba por pasar factura. De hecho, es muy difícil vivir manteniendo ese grado de control, sin relajarse. Algunas de las consecuencias más comunes de este problema son:

Además, si tomamos esta actitud de adaptarnos a la pareja, esta no tiene por qué pensar que estamos haciendo muchas cosas que realmente no haríamos. Por eso, la manera más sana de relacionarnos es comunicar lo que sentimos y pensamos. Ser libre con nuestra pareja a la hora de decir lo que nos molesta, lo que queremos o no queremos hacer, and many others. permite que nos pueda comprender mejor y así, que puedan darse los cambios necesarios para que nos sintamos mejor.

Las personas obsesivas tienden a dedicar mucho más tiempo a hacer cálculos o estimaciones sobre lo que puede pasar en el futuro para, así, mantener viva la notion de que lo tienen todo controlado.

Tener miedo de expresar lo que no nos gusta y nuestro desacuerdo, muchas veces tiene que ver con creer que si lo hacemos, nuestra pareja nos va a dejar de querer o nos va a dejar, y ello es falso, porque discutir o que hayan cosas de nuestra pareja que nos moleste, es normal, no nos puede gustar absolutamente todo de él/ ella.

Si usted o alguien que conoce está luchando con un trastorno alimentario, busque ayuda profesional de inmediato y no deje que este problema se prolongue más.

Report this page